
#MiércolesMudo ~ Islote de Lobos
Este #MiércolesMudo quiero hablar de la experiencia en el Islote de Lobos, situado a 15-20 minutos en barco desde el noreste de Corralejo en Fuerteventura. El islote fue llamado así, porque en el pasado habitaron focas monje, o también conocidas con el nombre de lobos marinos.

A la llegada a la isla, además del monumento a los lobos marinos, también pudimos ver otro monumento que nos llamó la atención, el de la escritora Josefina Pla nacida en la isla. La estatua la encontramos justo al lado de los lobos, y fue un homenaje que le hizo el ayuntamiento de La Oliva a la escritora y profesora en el año 2003.
A pesar de que nosotros no pudimos realizar un gran recorrido, ya que con los niños se hace un poco complicada la travesía. Pudimos, con un poco de esfuerzo, llegar a la zona de El Puertito y a la Playa de la Concha o la Caleta.
Para llegar a la isla, puedes optar por comprar el billete de un ferry, tipo guagua (autobús), una lancha-taxi, o contratar una excursión guiada en un catamarán privado. Para cualquiera de las opciones, hay que pedir un permiso con antelación al Cabildo de Fuerteventura. Esto es así, porque desde principios de este año se ha restringido el número de visitantes para garantizar su protección.
En nuestro caso, hemos preferido realizar la reserva online, con una empresa que junto con el billete te ofrecen el trámite del permiso. Opte por hacerlo así, porque al intentar pedirlo solo quedaban para ir por la tarde. Los horarios para visitar la isla son, en turno de mañana, de 10 a 14 horas, y en turno de tarde, de 14 a 18 horas. Cuando vayáis a solicitar el permiso hay tener en cuenta, que solo pueden visitar la isla 200 personas por la mañana y 200 por la tarde.

El ferry que escogimos se llamaba Celia Cruz, de la Naviera Nortour, y además de tener dos niveles en el que pasar la travesía, en el casco del bote podíamos observar las especies en el océano a través de unas ventanas tipo submarino.

El Islote
Al llegar te encuentras varios carteles con indicaciones para saber que puedes ver en la isla, además de las precauciones que hay que tomar, ya que nos encontramos en una zona protegida de la biosfera.

Luego existen varios senderos con pequeños carteles en forma de flechas para guiarte por la isla. Ojo, que no podrás salirte de los senderos porque hay zonas en la isla de acceso restringido.

Para comer nosotros nos llevamos algo de picar tipo picnic, pues solo estuvimos un par de horitas por la mañana. Pero si te apetece comer en la isla hay un restaurante en la zona de El Puertito, tienes que reservar, o bien por teléfono, o al llegar por la mañana dirigirte allí para poder reservar mesa, puesto que es el único en la isla. El restaurante se llama Chiringuito Lobos Antoñito El Farero, y por lo que he leído no es caro y la comida es buena.
Hay varias playas en la isla, pero como comenté antes, sólo nos dio tiempo de recorrer un cachito de la isla. No obstante, te dejo aquí un mapa para que puedas curiosear el lugar.
También puedes visitar El Cotillo aquí.
Madredetres
comentarios
Eove
Que pasada ¿¿no?? Me lo apunto para cuando vayamos a las islas que estos rincones escondidos son los que más me gustan
Madredetres
Sí, es lugar que no hay que perderse, además que al estar protegido no hay masificación, eso hace que se disfrute más. Un saludo.
hemosvisto
Fuerteventura es un auténtico paraiso, y Isla de los Lobos no es menos. En casa la descubrimos el pasado diciembre, y la verdad, tenemos muchas ganas de volver. La pena en vuestro caso es que, con el peque (o peques) no pudisteis subir a la caldera (es peligroso para niños tan chiquis), cuando sean mayores os recomiendo que volváis y disfrutéis de las vistas desde la cima de Isla de los Lobos.
Besos,
HemosVisto!
Madredetres
Si desde luego, es una isla increíble, nosotros ya es la cuarta vez que la visitamos, pero siempre tenemos algún lugar por descubrir. Gracias por pasarte por aquí. Un beso.
Violeta Jimenez
Pero qué preciosidad!! Me he enamorado! Mil gracias por compartirlo. Alguna vez iremos por allí…. espero, ajajjaja. Voy a ir ya pidiéndoselo a mi marido a ver si algún día toca la campana.
Besotes
Madredetres
Nosotros tenemos la suerte de tenerla cerquita, pero era la primera vez en el Islote y seguro que volveremos. Un besazo.
Lithian
Que preciosidad!!!
Madredetres
Sii, es un sitio mágico
Una Chica del montón
¡Que guay! poder ir a sitios así,seguro que los peques se lo pasaron de miedo 🙂
Madredetres
Sii, a los enanos les encanta estar siempre en la naturaleza
Econaturista
¡Que paraíso! MUy paraecido a las islas caribeñas. Me encanto la fotos de los nenes mirando los peces.
Madredetres
Sí, una preciosidad de lugar! Gracias! Los niños se quedaron asombrados con el fondo marino. Un abrazo.