Te traigo la receta de galletas tipo brownie para el colegio a las cuales no te podrás resistir.
Galletas para el recreo
El mes pasado comenzó el cole y cada día intento que mi hijo lleve alimentos que no contengan tanta azúcar para la hora del recreo. Por eso, he estado probando varias recetas de galletas cambiando ingredientes a ver cuál de ellas adecuaba al paladar del peque. Después de tres intentos he dado con la receta definitiva de galletas tipo brownie para el colegio.
Notas para la receta
Pero antes de comenzar con el paso a paso, unas cuantas notas:
- Los ingredientes utilizados en la receta, en su mayoría, son ecológicos.
- La harina que he utilizado se puede intercambiar por otro tipo de harinas según el gusto.
- El cacao en polvo es opcional, aunque la receta original del brownie lo lleva.
- Igualmente las nueces también puedes elegir incluirlas o no. Recuerda que para los menores de cinco años mejor que sean molidas para evitar atragantamientos.
- Hay que intentar utilizar un aceite de oliva virgen extra afrutado. En el mercado podréis encontrar varias marcas, pero yo he utilizado el de Arbequina de Carbonell especial para platos fríos, salsas, cremas y repostería.
- En cuanto a la leche, podéis usar cualquiera de origen vegetal. O incluso de vaca, es al gusto de cada cual.
- El chocolate que usé en esta ocasión, es uno de la marca Oxfam de comercio justo, ya que es el único que he encontrado que utiliza azúcar de caña ecológica.
Visita el Recetario en familia para completar tu menú
A continuación vamos con los ingredientes y la elaboración de las galletas para el colegio.
Ingredientes para las galletas tipo brownie
- 150 gramos de dátiles sin hueso
- 100 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 200 gramos de harina de garbanzos
- 50 gramos de harina de quinoa
- 1/2 sobre de levadura en polvo
- 25 mililitros de leche de arroz
- 20 gramos de cacao en polvo
- 60 gramos de chocolate negro 70%
- 30 gramos de nueces molidas
Elaboración galletas tipo brownie
Empezamos con la elaboración de estas galletas preparando los ingredientes para tenerlo todo a mano y que no se nos olvide nada.
Preparación de los ingredientes
- Primero trituramos los dátiles y reservamos.
- Luego pesamos y tamizamos las harinas junto con la levadura y el cacao en polvo.
- Seguidamente picamos el chocolate y lo dejamos para el final.
- Pesamos los ingredientes restantes y tendremos listo todo para comenzar.
Preparación de la receta
Para la preparación de la receta he empleado una kitchenaid, pero podéis utilizar cualquier robot de cocina, o las barillas de una batidora manual.
- En primer lugar, precalentamos el horno a 180º mientras preparamos la receta.
- Luego mezclamos la pasta de dátiles que hemos preparado con antelación, con el aceite de oliva virgen extra a una velocidad baja. Esperamos a que se integren.
- Vamos echando la mitad de la mezcla de harina, cacao y levadura poco a poco para que se vayan fusionando con la pasta de dátiles.
- Ahora toca agregar la leche vegetal y seguidamente continuar con el resto de harina, cacao y levadura. Se quedará como si de una masa arenosa se tratara, pero no hay que preocuparse porque al juntarla se unirá muy bien.
- Finalmente, echamos el chocolate troceado y las nueces molidas, y revolvemos con una espátula o con una cuchara.
- Después sólo hay que formar las galletas tipo brownie con el diseño que queráis. Las metemos en el horno, en una bandeja con papel de hornear, unos 10-12 minutos a 180º.
A mi al principio creía que no me iban a gustar porque no soy amante de los dátiles, pero oye, se han quedado resultonas.
Si quieres aportar algún consejillo o tienes alguna duda sobre la receta, déjame un comentario, será siempre bienvenido.
Tiene buena pinta. Mmmm.. yo quierooooo!!! Pero como no tengo tiempo de ponerme ahora mismo.. Manda un tupper!!!! Jajajjaja Besotes
Oins se acabaron esta tarde en la merienda, pero la próxima tanda te mando el tupper por correo jejejeje. Besazo guapísima.
Esta receta la tenemos que probar en casa…Los desayunos del cole a mi me cuestan bastante, a veces les pongo fruta, otras bizcocho o algún bocata pero mis hijos no me dejan experimentar mucho…Aunque estoy segura de que a estas galleta no se van a resistir!!
Estas galletas son muy socorridas, además así no están comiendo la típicas industriales. Ya me cuentas qué tal. Un abrazo.
Tienen una pinta brutal! Y mucho más sanas que las compradas. Me la apunto
Intento tener cositas caseras para los peques, es lo mejor ☺️